Somos Ecológicos

Emisión de Gas de Efecto Invernadero

TIPOS

CALCULO

El inventario tomado bajo evaluación incluye los GEI mencionados en el cuarto reporte de evaluación de IPCC 2007, tales como dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, clorofluorocarbono, éter fluorado, perfluoropliéter, hydrovarbon y otras sustancias que son controlados y monitoreados por el Protocolo de Montreal.
Datos de Actividad
La calculación de emsión de GEI en esta evaluación se hace a través del procedimiento de cuantificación de acuerdo con la manera de emisión del inventario; la evaluación se estima el impacto basado a las emisiones de carbono en cien años después de que el producto sea formado, y la calculación es como lo siguiente:

Emisiones de GEI: Datos de Actividad x Factores de Emisión x Valor de GWP(IPCC2007)
Factor de Emision
Hay dos tipos de datos que son los Datos de Actividad Primaria y los Datos Secundarios, los primeros datos son la figura de emisión obtenida por multiplicando la medida tomada del ciclo de vida de producto por el factor de emisión; los datos secundarios son la figura obtenida fuera del ciclo de vida del producto, los cuales a basado de PAS 2050:2011, son aplicables en cuando no se puede obtener los de primeros o son impracticables.
Potencial de Calentamiento Global(PCG)
El factor de emisión es un valor representativo que relaciona la cantidad del contaminante, en este caso el dióxido de carbono, liberado de la atmósfera con la actividad asociada.

Objeto de Evaluación

A Reinforced Embankment
The ACE Geosynthetic EcoPark adopted concepts of carbon reduction, water saving, recycling and carbon sink, etc. in the initial design stage. Carbon Footprint and Life Cycle Assessment was carried out for everything that involved in the construction process, e.g. equipment, materials, labor, and the post-construction operation and clean up stage, to determine the overall carbon emissions of this project. We are proud to present the first engineering project awarded with the Carbon Footprint Verification in Taiwan.

System Boundary
According to PAS 2050:2011, the product life cycle system boundary defines the scope for the product carbon footprint, i.e. which life cycle stages, inputs, and outputs should be included in the assessment. Since this engineering project is to provide service to end users, it is conformed to the boundary of cradle-to-grave.

Functional Unit
Unit Length: 209 meters
Unit Width: 5.31 meters
Unit Height: 2.94 meters
Assessment Period: from 06/25/12 to 10/19/12
Functional Unit: A Reinforced Road Embankment

GHG Emissions Information
GHG Emissions: 101.22 ton
Level of Assurance: Reasonable

ACETube® es un producto innovador que sirve como soluciones para ingenierías costera y marina ...

ACEGrid®(Geomalla)

ACEGrid® es hecho de PET(poliéster) de alta resistencia con un recubrimiento protector de PVC (cloruro de polivinilo), el que proporciona una buena resistencia para la radiación de ultra violeta, corrosión, ácido y álcali. Es un material flexible que puede ser instalado fácilmente, y es más rentable comparando con la estructura tradicional de concreto reforzado; su calidad estable y durable lo convierte en un material popular en el campo geotécnico mundial. Refuerzo de la tierra con ACEGrid puede mejorar la resistencia a la tracción, resistencia a la fuerza de cizallamiento y la erosión, y la estabilidad en general. La tierra reforzada puede nutrir la vegetación y crear la apariencia estética y natural, lo que también ofrece un hábitat para algunas criaturas.

 

Límite de Sistema

Según el PAS 2050:2008 la evaluación de emisión del ciclo de vida GEI de productos, el límite de sistema puede ser B2B(empresa a empresa) o B2C(empresa a cliente). Debido que la geomalla es un material para aplicación de ingeniería y es proporcionado para empresas de ingeniería/construcción, está ajustada a los límites de B2B.
 

Unidad Funcional

La unidad funcional de la evaluación es medida por metro cuadrado.
 

Información de Emisión GEI

Emisión de GEI: 3.858kg

Nivel de Garantía: Razonable

How to Create “Green” Environment Using Geosynthetics?

Ecology Environment Reservation:

Geosynthetics such as geogrid and geotextile have openings through their bodies which can allow the passage of roots and water. Therefore, creatures’ living spaces are free from over-interrupted and original ecology environment can be reserved.

Landscape Greening:

The apertures on geosynthetics make the room for plant roots to stretch into soils. Therefore, plants can grow on geosynthetic structures (e.g., wrap-around reinforced slope or retaining wall) and then increase their vegetation area, which is beneficial for beautifying environment, controlling local atmosphere’s temperature, enhancing environment comfort, and contributing to carbon sequestration.

Base Water Sustaining:

The apertures on geosynthetics can prevent the water from being blocked by construction structures, and ensure the natural or artificial soil layers within the base are able to contain water and retain rainwater. On the other hand, some geosynthetic materials such as geonet and geopipe are designed fordrainage. When they are properly used, the surface runoff of rainwater can be reduced effectively and finally decrease the loading of downstream waterway.

Choosing Natural Materials:

Using natural materials instead of artificial materials can be beneficial for lowering environmental impact caused by the later ones. For example, applying geomatfor slope vegetation is a “greener” way to control erosion than shotcrete because the concrete sprayed on slope would interrupt rainwater infiltration and plants living which is crucial for the reservation of original environment.

Downsizing Construction Scale to Lower the Impact on Ecology:

It is inevitable that the constructionsite and its surroundings would be influencedby construction process. Therefore, not only site selection should be done carefully but minimized and reasonable scale of construction has to be considered. Because geosynthetics includes materials with diverse functions or even with composite functions, they can be applied flexibly in accordance with in-situ site conditions. When using them properly, the scale downsizing could be achieved effectively.

¿Cómo Adoptar Métodos de Ingeniería "Verde" Usando Geosintéticos?

Aplicando con la Manera de Construcción de Bajo Consumo de Energía y Alta Eficiencia:

Generalmente, las aplicaciones de geosintéticos son ventajas para simplificar la construcción y reducir tiempo de instalación. Como resultado, la energía consumida por vehículos de la construcción puede ser reducida.

Disminución de Residuos de Obra:

Una característica de la aplicación de geosintéticos es el uso de materiales in-situ. Por ejemplo, podemos rellenar arena local en los geotubos para componer las estructuras marinas, o utilizar suelos in-situ a combinar con las geomallas para construir los muros de contención. Aprovechando los materiales in-situ se puede minimizar el volumen de suelo residual y su transportación. Como resultado, el aire contaminado y consumo de energía causados durante transportación pueden ser disminuidos.

“Green” Materials?

Información de Reserva

Sinceramente, le invitamos a visitar el Ecoparque de ACE Geosynthetics.
La duración del tour es de una hora. En esta hora podrá aprender más acerca de lo siguiente:
- La fabricación, las características y aplicaciones de los materiales geosintéticos
- El concepto y proceso de construcción de aplicaciones utilizando materiales geosintéticos

Las horas de apertura son:

09:00-11:30 / 14:00-16:30 (De lunes a viernes)

Por favor complete y envíe el siguiente formulario 3 días antes de la fecha del tour.
Estaremos en contacto con usted lo antes posible.

Haga clic aquí para ver la ubicación del Ecoparque de ACE Geosynthetics


*Fecha del Tour
*Tiempo de Preferencia 09:00-11:30     14:00-16:30
* Número de Visitantes
*Idioma de Preferencia Chino Inglés Español Ruso
Tema de Interés
Servicio de Recogida
Otras Solicitudes
Página Web de su empresa
*Nombre de la persona de contacto
*Nombre de la Empresa
*País
*Teléfono
*E-mail
*Captcha click to renew captcha
  Por favor rellene todas las columnas marcadas con*. Valoramos su privacidad y su consulta. No pasaremos su información de contacto a terceros.